sábado, 18 de febrero de 2017

la vivora del mar

Consiste en formar una fila de niños uno tras otro tomándose de la cadera . Esta hilera comienza a desfilar pasando bajo los brazos extendidos hacia arriba de dos niños que están tomados de la mano y viéndose de frente, como si fuese un arco. Un niño es Sandía 🍉 y el otro es melón🍈.
Todos los niños comienzan a cantar los versos y, a la vez, los niños que conforman la fila empiezan a correr (sin separarse) para pasar varias veces bajo los brazos de los dos niños que actúan como arco, los que se separen saldrán del juego.
Si al pasar por debajo de los brazos, alguno de los niños que desfila es sorprendido por el último verso de la canción, los niños con los brazos extendidos hacia arriba, los bajan capturando a quien pase en ese momento.
A esto los niños que forman el arco le preguntan: "¿Con quién te quedas, con Melón o con Sandía?". Dependiendo de la elección, el niño debe colocarse detrás de la fila, ya sea de "melón" o de "sandía", formando así otro arco por donde todos deben pasar.

 Resultado de imagen de como jugar a la vivora del mar

enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/La_v%C3%ADbora_de_la_mar_(juego)

ajedrez

Al comienzo de la partida, cada jugador debe tener una casilla blanca (o de color claro) en la parte inferior derecha del tablero. La posición inicial de las piezas es siempre la misma. La segunda fila se encuentra ocupada por 8 peones. Las torres ocupan las esquinas, y los dos caballos se sitúan a sus lados, seguidos por los alfiles. Al lado de estos, la dama (o reina) ocupa siempre la casilla de su propio color (la dama blanca en una casilla blanca; la negra, en una casilla negra). Por último, el rey se sitúa al lado de la reina, en la casilla restante.
El jugador con las piezas blancas siempre es el primero en mover. Por lo tanto, antes de la partida generalmente se echa a suertes qué jugador controlará las blancas, por ejemplo, lanzando una moneda al aire o adivinando el color del peón oculto en la mano de uno de los jugadores. Las blancas realizan la primera jugada, seguida del primer movimiento de las negras, después mueven blancas de nuevo, y así sucesiva y alternativamente hasta el final de la partida.

 Resultado de imagen de como jugar al ajedrez 

monopoly

Hoy os traemos las instrucciones para jugar al Monopoly. El Monopoly es uno de esos juegos de mesa al que todos hemos jugado y hoy en día sigue siendo uno de los más vendidos.
El objetivo del juego es obtener un monopolio de calles e inmuebles. Los jugadores mueven sus fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar de la banca, o dejar que la banca las subaste en caso de no ser compradas. Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar por pasar por su propiedad o quien caiga podrá comprárselas.
¡El jugador más rico gana!

 Resultado de imagen de como jugar al monopoly

enlace: http://www.gamemania.es/como-jugar-al-monopoly/

domino

El dominó (galicismo de domino) es un juego de mesa en el que se emplean unas fichas (baldosas) rectangulares, generalmente blancas por la cara y negras por el envés, aunque el color del dominó se representa por el color de sus puntos y no de su ficha. Esto quiere decir que la ficha es llamada "blanca" aunque el domino es negro por sus puntos. Divididas en dos cuadrados, cada uno de los cuales lleva marcado de cero a un determinado número de puntos (hasta el 6).
El juego completo de fichas de dominó consta normalmente de 28 piezas siendo la ficha más grande la de doble seis. Aunque no son habituales, existen también variantes de 55, 91, 136 y 190 piezas.

 Resultado de imagen de como jugar al domino

enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Domin%C3%B3

la ultima letra tiene la palabra

  • Se establece un turno de juego, tras el último le vuelve a tocar al primero.
  • El primer jugador dice una palabra cualquiera, y el siguiente jugador debe decir una palabra que empieze a partir de la silaba tonica de la palabra. Existen múltiples modalidades, como que el siguiente jugador diga una palabra que comience con las dos ultimas letras de la palabra anterigia
  • La idea es no repetir las palabras ya dichas.
Ejemplo: Si el primer jugador dice "casa", el siguiente debe decir una palabra que empiece con "sa", por ejemplo "saco" y así sucesivamente. No se permite el uso de palabras cuya última sílaba, resulte imposible para el otro a la hora de formar una nueva palabra.
No se permiten verbos conjugados o nombres propios dado que el juego sería muy sencillo de esa forma.

 Resultado de imagen de como jugar a la ultima letra tiene la palabra

enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Palabras_encadenadas

lunes, 13 de febrero de 2017

El gran bonete

Número de Jugadores: Indeterminado Descripción del Juego
Los niños se sentarán formando un círculo, y en el centro estará el que haga de “Gran Bonete”
Cada participante tendrá asignado un color.
El juego se inicia con las palabras del Gran Bonete:
- Al Gran Bonete se le ha perdido un firulete y dice que el Negro lo tiene. (señalando a cualquiera de los participantes, tenga éste último el color nombrado o no, para tratar de confundirlos)
Si el negro está atento dirá:
- ¿Yo, señor? (color negro)
- Si, señor (gran bonete)
- No, señor (color negro)
- Pues, entonces ¿quién lo tiene? (gran bonete)
- ¡El Verde! (color negro)
La falta se produce cuando contesta alguien que no tiene el color al que se alude. En ese caso se anota prenda y a las 3 prendas, se paga penite.

Resultado de imagen de el gran bonete juego                                                                                                              
 enlace: http://www.andaluciaeduca.com/material/veractividad.php?id=129

Earthball

Versión moderna norteamericana muy practicada en California. Dos grupos numerosos, integrados por personas de todas las edades, intentan llevar hasta su territorio la earthball o bola terráquea, que en ningún momento puede tocar el suelo. El juego finaliza más a menudo por el desgaste físico de los participantes que por la superioridad de uno de los dos grupos.
Es casi una representación con reminiscencias tribales, que con el tiempo ha ido adquiriendo nuevos valores, como por ejemplo: el simbólico culto o estimación por la tierra en un sentido ecológico. Por supuesto, siempre se practica al aire libre.


 Resultado de imagen de como jugar a earthball

enlace: http://www.acanomas.com/Enciclopedia/470/Earthball.htm