enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Parch%C3%ADs
Mostrando entradas con la etiqueta juegos de mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos de mesa. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de febrero de 2017
parchis
El parchís es un juego de mesa derivado del pachisi y similar al ludo, al parqués y al parcheesi. Es muy popular en España. Se juega con 1 dado y 4 fichas para cada uno de los jugadores (de dos a cuatro, aunque también hay tableros
para 6 u 8 jugadores). El objeto del juego es que cada jugador lleve
sus fichas desde la salida hasta la meta intentando, en el camino,
comerse a las demás. El primero en conseguirlo será el ganador. Cuando
tienes barreras del mismo color en distinto apartado que no sea el de
color, sí se pueden saltar.

enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Parch%C3%ADs
enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Parch%C3%ADs
damas
Las damas es un juego de mesa para dos contrincantes. El juego
consiste en mover las piezas en diagonal a través de los cuadros negros
o blancos de un tablero de 64 o 100 cuadros con la intención de
capturar (comer) las piezas del contrario saltando por encima de ellas.
Existen varias modalidades, con distintos tableros y número de piezas. La versión internacional, también llamada «damas polacas», está reglada por la y se juega en un tablero de 10×10 cuadros con dos jugadores con 20 piezas cada uno.

enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Damas
Existen varias modalidades, con distintos tableros y número de piezas. La versión internacional, también llamada «damas polacas», está reglada por la y se juega en un tablero de 10×10 cuadros con dos jugadores con 20 piezas cada uno.
enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Damas
ajedrez
Al comienzo de la partida, cada jugador debe
tener una casilla blanca (o de color claro) en la parte inferior derecha
del tablero. La posición inicial de las piezas es siempre la misma. La
segunda fila se encuentra ocupada por 8 peones. Las torres ocupan las
esquinas, y los dos caballos se sitúan a sus lados, seguidos por los
alfiles. Al lado de estos, la dama (o reina) ocupa siempre la casilla de
su propio color (la dama blanca en una casilla blanca; la negra, en una
casilla negra). Por último, el rey se sitúa al lado de la reina, en la
casilla restante.
El jugador con las piezas
blancas siempre es el primero en mover. Por lo tanto, antes de la
partida generalmente se echa a suertes qué jugador controlará las
blancas, por ejemplo, lanzando una moneda al aire o adivinando el color
del peón oculto en la mano de uno de los jugadores. Las blancas realizan
la primera jugada, seguida del primer movimiento de las negras, después
mueven blancas de nuevo, y así sucesiva y alternativamente hasta el
final de la partida.
monopoly
Hoy os traemos las instrucciones para jugar al Monopoly. El Monopoly es uno de esos juegos de mesa al que todos hemos jugado y hoy en día sigue siendo uno de los más vendidos.
El objetivo del juego es obtener un monopolio de calles e inmuebles. Los jugadores mueven sus fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar de la banca, o dejar que la banca las subaste en caso de no ser compradas. Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar por pasar por su propiedad o quien caiga podrá comprárselas.
¡El jugador más rico gana!

enlace: http://www.gamemania.es/como-jugar-al-monopoly/
El objetivo del juego es obtener un monopolio de calles e inmuebles. Los jugadores mueven sus fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar de la banca, o dejar que la banca las subaste en caso de no ser compradas. Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar por pasar por su propiedad o quien caiga podrá comprárselas.
¡El jugador más rico gana!
enlace: http://www.gamemania.es/como-jugar-al-monopoly/
domino
El dominó (galicismo de domino) es un juego de mesa en el que se emplean unas fichas
(baldosas) rectangulares, generalmente blancas por la cara y negras por
el envés, aunque el color del dominó se representa por el color de sus
puntos y no de su ficha. Esto quiere decir que la ficha es llamada
"blanca" aunque el domino es negro por sus puntos. Divididas en dos
cuadrados, cada uno de los cuales lleva marcado de cero a un determinado
número de puntos (hasta el 6).
El juego completo de fichas de dominó consta normalmente de 28 piezas siendo la ficha más grande la de doble seis. Aunque no son habituales, existen también variantes de 55, 91, 136 y 190 piezas.

enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Domin%C3%B3
El juego completo de fichas de dominó consta normalmente de 28 piezas siendo la ficha más grande la de doble seis. Aunque no son habituales, existen también variantes de 55, 91, 136 y 190 piezas.
enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Domin%C3%B3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)