sábado, 18 de febrero de 2017

parchis

El parchís es un juego de mesa derivado del pachisi y similar al ludo, al parqués y al parcheesi. Es muy popular en España. Se juega con 1 dado y 4 fichas para cada uno de los jugadores (de dos a cuatro, aunque también hay tableros para 6 u 8 jugadores). El objeto del juego es que cada jugador lleve sus fichas desde la salida hasta la meta intentando, en el camino, comerse a las demás. El primero en conseguirlo será el ganador. Cuando tienes barreras del mismo color en distinto apartado que no sea el de color, sí se pueden saltar.

 Resultado de imagen de como jugar al parchis

enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Parch%C3%ADs

damas

Las damas es un juego de mesa para dos contrincantes. El juego consiste en mover las piezas en diagonal a través de los cuadros negros o blancos de un tablero de 64 o 100 cuadros con la intención de capturar (comer) las piezas del contrario saltando por encima de ellas.
Existen varias modalidades, con distintos tableros y número de piezas. La versión internacional, también llamada «damas polacas», está reglada por la  y se juega en un tablero de 10×10 cuadros con dos jugadores con 20 piezas cada uno.
 
 Resultado de imagen de como jugar a las damas

enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Damas

elastico

Para jugar a La Goma la cual puede ir acompañado tanto con música como sin música, se agrupan a los niño/as en grupos de 5 ó 6. Habrá dos niños a los que les tocará sujetar la goma primero entre los tobillos, separando las piernas unos cm.  Los demás participantes irán saltando por turno, y a medida que avanza el juego se va incrementando la dificultad, después a la altura de las rodillas, la cintura, cuello y por último, se sujeta con las manos extendidas sobre la cabeza. Cuando la goma está muy alta, se pueden permitir saltos con ayuda: con los brazos, haciendo el pino, etc. El niño que no consiga saltar y pisar la goma pierde y le tocará sujetar la goma.

 Resultado de imagen de como jugar al elastico elastico

enlace: http://www.manualidadesinfantiles.org/juego-del-elastico

lima

Realmente el juego que yo conozco, a buen seguro que hay muchas variantes, consistía en hacer un rectángulo en el suelo, de tamaño aleatorio, aunque yo diría que unas medidas estándar podrían ser 1 metro de ancho por 2 o 2,5 de largo; dispuesto ese cuadrante se dividía en ocho o diez cuadrados iguales. Yo, en esta ocasión probé con ocho cuadrados, y en cada uno de ellos puse un número. Por buscar alguna similitud, tiene semejanzas con los cuadrantes que se pintan en el suelo para el juego del tejo, otro gran olvidado.

 Resultado de imagen de como jugar a la lima 

enlace: http://a-discrecion.blogspot.com.es/2015/03/jugando-la-lima-un-reducto-del-pasado.html

comba

 El juego de la comba es un juego muy sencillo y divertido. El único material que se necesita es una cuerda gruesa y muchas ganas de saltar.
    Puedes jugar tú sólo o puedes jugar en grupo. Si juegas sólo tienes que girar la cuerda sobre tu cabeza y por debajo de tus pies y tienes que estar saltando a cada vez que pasa la cuerda. También puede saltar otro al mismo tiempo que tú, con la misma cuerda, pero tiene que pegarsa a ti bastante para que no le pille.
    Si el juego se hace en grupo, dos personas tienen que dar a la comba agarrándola por los dos extremos, y el resto (un número indeterminado) son los que saltan. Cuando alguien se confunda se pondrá a dar y la que daba pasará a saltar.
    Hay muchas formas de jugar, a veces se salta de uno en uno y otras veces saltan todos juntos, como se ve en las fotos. Eso depende de las reglas que se pongan cuando se va a empezar a jugar.
    A la comba se puede dar fuerte y deprisa y que la persona que salte aguante lo más posible.
    Todo juego de la comba necesita una canción 


 Resultado de imagen de como jugar la comba 

avion

Para jugar avion cada jugador debe tener su teja, algunos niños hacen su teja con una bola de papel absorbente mojado, ésta facilita que se pegue al piso de la casilla cuando se lanza.


Parado frente a la casilla 1, el jugador en turno arroja dentro de ésta su teja y salta con un solo pie a la casilla 2, y después a la 3.
En las alas 4 y 5 descansa un pie en cada casilla, luego vuelve a saltar, en un solo pie a la casilla 6, y en dos pies salta a las casillas 7 y 8.
En un pie salta a la casilla 9, y al llegar al círculo que es el número 10 pone los dos pies y gira para regresar.
El regreso es el mismo procedimiento, pero al llegar a la casilla 2 se agacha para recoger su teja y salta fuera del avión, siempre hacia el frente, sin tocar la casilla 1.

 Resultado de imagen de como jugar al avion

enlace: http://blog-del-como.blogspot.com.es/2010/02/como-jugar-avion.html

ajuntatut

Los jugadores se dividen en dos equipos que se colocan enfrentados detrás de cada una de las líneas
trazadas en el suelo. Cada equipo coloca una tabla o palo sobre su línea.
Uno de los equipos tiene una piedra pequeña. Sus jugadores se sitúan uno junto al otro y, con las manos en
la espalda, simulan pasarse la piedra unos a otros. Cuando lo deciden, uno de sus jugadores grita: «¡A la
tabla de maní picao!» y todos los del equipo que escondió la piedra muestran uno de sus puños al tiempo
que dicen: «¡Cao!».
Entonces, un jugador del equipo contrario se aproxima hasta ellos y trata de identificar al jugador que tiene
la piedra escondida en su mano. Si lo consigue, se queda con la piedra y además salta, a pies juntos y sin
tomar carrerilla, desde detrás de la tabla de su equipo, de forma que la coloca paralela a la línea trazada en
el suelo, donde aterrice su pie más retrasado. Si al caer, toca el suelo con cualquier parte de su cuerpo que
no sean sus pies, el salto se considera nulo y no puede avanzar la tabla de su equipo. Si no consigue
acertar quién tiene la piedra, es el jugador que la tiene el encargado de saltar y colocar la tabla de su equipo
en el lugar donde aterrice su pie más retrasado. Además, la piedra continúa perteneciendo al mismo equipo.
Cada vez que le corresponda saltar a un jugador, lo hará desde detrás de su tabla. De esta forma las tablas
van avanzando progresivamente hacia la línea opuesta. 
 Resultado de imagen de como jugar al ajutatut